El parámetro “Delay at power ON” (retraso al encendido) nasce de la solicitud de clientes que usan sensores por la cual es necesario un periodo de pre-calentamiento antes de proveer una medición correcta. El ejemplo más común es la medición de flujo aire de hilo caliente, de igual forma exiten otros tipos. Al pasar de los años nos hemos dado cuenta que nuestros clientes lo usaban para retrasar el encendido de las máquinas en modo que algunas arranquansen de inmediato, otras solo después de un cierto tiempo (cuando en general las primeras están ya a régimen) etcétera. Obviamente el objetivo era el de reducir el pico de corriente debido al encendido simultaneo de varias máquinas a la vez.
Esta solución justamente no reduce los consumos energeticos, sin embargo, consiente reducir “la energia comprometida” y, en cualquier caso, poder reducir el “contrato”, significa en el mayor de los casos, evitar el riesgo de multas.
En este modo nuestros clientes crean una especie de “energy management” semplificado basado no en medidas, sino en retrasos y, manejando correctamente la prioridad de las máquinas, pueden usar en la mejor manera la energía comprometida durante la fase más critica que es (casi siempre) el arranque de la instalación.
Veamos un ejemplo:
Supongamos que un cliente tenga 4 dispositivos (identicos) a encender.
Si todos los dispositivos vienen encendidos contemporaneamente, la corriente necesaria para llevarlos todos a régimen será la suma. Esta situaciٕón genera un pico de corriente que podria superar el límite contractual con el proveedor de energía eléctrica.
Si a cada dispositivo, en cambio, viene asignado un retraso diferente al encendido (OD), el resultado será decididamente diferente: la misma energía estará subdividida en el tiempo generando los picos de menor intensidad.
Configurando los retrasos al encendido en modo de que cada dispositivo venga activado solo después de que el precedente haya alcanzado su régimen, se obtiene una mayor uniformidad en los consumos alcanzando, de todas formas, la misma situación final, aunque si, en un tiempo más largo.
Si tienen exigencias diferentes, no subestimen en contactarnos, el servicio técnico de Ascon Tecnologic estará feliz en ayudarlos.
Escribe a Info@ascontecnologic.com